Establecido por la Ley 6 de noviembre de 1989, n. 368 (modificada por la Ley 18 de junio de 1998, n. 198 y la Ley 23 de junio de 2014, n. 89), y regulado por el D.P.R. 14 de septiembre de 1998, n. 329, el C.G.I.E. desempeña una función consultiva para el Gobierno sobre grandes temas de interés para los italianos en el extranjero. Representa el primer paso en el proceso de desarrollo de la «participación» activa en la vida política del país por parte de las comunidades italianas en el mundo y es el organismo esencial para su conexión permanente con Italia.
El Consejo General de los Italianos en el Extranjero se reúne en Asamblea Plenaria, Comisiones Continentales y Comisiones Temáticas. Está compuesto por 63 miembros, de los cuales 43 son elegidos directamente por los italianos en el extranjero cada cinco años a través de asambleas electorales locales (las últimas elecciones tuvieron lugar en junio de 2004, según una distribución geográfica definida por un Decreto del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional del 4 de mayo de 2004). Además de los miembros electos, se añaden 20 nombrados por Decreto del Presidente del Consejo de Ministros, designados por las Asociaciones nacionales de emigración, los Partidos con representación parlamentaria, las Organizaciones sindicales y los Patronatos más representativos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional es el Presidente del CGIE, mientras que los cargos de Secretario General (quien convoca la Asamblea Plenaria y el Comité de Presidencia, dirige sus trabajos y ejecuta las decisiones tomadas), los cuatro Vice Secretarios Generales para las tres áreas geográficas (Europa y África del Norte; América Latina; Países de habla inglesa fuera de Europa) y para el grupo de miembros designados por el Gobierno, y el Comité de Presidencia (compuesto en total por 9 miembros) son electos. El Comité de Presidencia se reúne al menos 6 veces al año.
En la Asamblea Plenaria anual, el CGIE, como órgano consultivo, examina los problemas de las comunidades italianas en el extranjero, formula opiniones, propuestas y recomendaciones sobre iniciativas legislativas o administrativas del Estado o las Regiones, acuerdos internacionales y normativas comunitarias relacionadas con las comunidades italianas en el extranjero. En particular, el CGIE emite un dictamen obligatorio sobre las orientaciones del Gobierno relacionadas con los siguientes asuntos: asignaciones del Estado a favor de las comunidades en el extranjero; programas plurianuales y financiamiento relacionado para la política educativa, la formación profesional y la protección social y de jubilación; criterios para la asignación de contribuciones a asociaciones nacionales, patronatos, instituciones de formación profesional, medios de comunicación e información; programas de radio y televisión para las comunidades en el extranjero; líneas de reforma de los servicios consulares, escolares y sociales.
Instrucciones para la presentación de las candidaturas al C.G.I.E. – Elecciones 2022