Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Carta de Identidad Electrónica (CIE)

  1. ¿Qué es la CIE?

La carta de identidad electrónica es un documento personal válido para identificarse y circular en la Unión Europea, en algunos Estados adheridos al acuerdo de Schengen (por ejemplo, Islandia, Noruega y Suiza) y en otros Estados con los cuales se han alcanzado acuerdos bilaterales (ver las “fichas país” individuales en el sitio www.viaggiaresicuri.it).

Con la CIE también es posible acceder a algunos servicios digitales de la Administración Pública (INPS, Municipios, “Agenzia delle Entrate”, App IO).

La CIE no remplaza el pasaporte ni es suficiente para viajar desde Italia hacia Argentina y viceversa.

  1. ¿A quién se le puede otorgar la CIE?

La solicitud puede ser presentada al Consulado General de Italia en Buenos Aires exclusivamente por parte de ciudadanos italianos residentes regularmente en esta Circunscripción Consular con inscripción completa en AIRE (con respecto a lo dicho, se recuerda que la inscripción en AIRE refiere a la inscripción en el registro anteriormente nombrado por parte de la Comuna italiana competente).

En caso de cambio de domicilio (respecto al informado previamente a la Oficina Consular), es necesario solicitar la variación de domicilio a través del portal FAST IT antes de proceder con la solicitud de emisión de la CIE.

Es decir que, para la emisión de la CIE (la cual no es entregada personalmente por el Consulado General, sino enviada al usuario desde Italia, ver punto 10), es indispensable que el solicitante:

  • sea ciudadano italiano residente regularmente en la Circunscripción Consular;
  • esté inscrito en AIRE y su nombre haya sido ingresado en la aplicación correspondiente por el Municipio italiano de referencia;
  • tenga el acta de nacimiento transcripta en Italia, ya que los datos de dicha transcripción deben figurar en la CIE;
  • haya actualizado su domicilio.
  1. ¿Cuándo se puede solicitar la CIE?
  • para primera emisión;
  • en caso de robo, pérdida o deterioro de la anterior carta de identidad en papel o electrónica;
  • en reemplazo de una carta de identidad en papel válida (ver Aviso sobre Carta de Identidad en papel).
  1. ¿Cómo se solicita?

La solicitud debe realizarse exclusivamente utilizando la plataforma Prenot@Mi.

ATENCIÓN: en caso de que, tras verificaciones, surjan motivos que impidan procesar la solicitud (ver punto 2), el connacional será informado de las razones del rechazo y deberá regularizar su situación en base a lo comunicado por el Consulado General. Solo una vez regularizada su situación, podrá repetir el trámite en el portal Prenot@Mi.

  1. ¿Se puede solicitar turno para hijos menores?

Sí. Al momento de reservar el turno se deberá completar una ficha para cada persona que solicite la CIE. Para ulteriores informaciones sobre el consentimiento ver punto 9.

  1. ¿Qué documentación se debe llevar al turno para solicitar la CIE?

Normalmente el solicitante debe presentarse con:

  1. Formulario de solicitud de la CIE compilado:  Formulario para mayores de edadFormulario para menores de edad
  2. Dos fotos carnet recientes y conforme a los estándares internacionales ICAO (3,5cmx4,0cm, no digitales, en color, con fondo blanco, que muestren el rostro de frente, a distancia media, con las cejas descubiertas, expresión neutral y boca cerrada)
  3. DNI argentino vigente y/o carta de identidad italiana anterior;
  4. Declaración de pérdida/robo de la carta de identidad anterior si corresponde (se recuerda tener presentes las consecuencias previstas por la normativa en caso de falsa declaración);
  5. Acta de consentimiento de ambos padres en caso de que el solicitante sea menor de 18 años (ver punto 9);
  6. Tarjeta de débito (Visa) para el pago en pesos a realizarse en el Consulado o comprobante en papel del pago realizado en los tres dias habiles anteriores a la fecha del turno (ver punto 7).
  1. Pago

El titular del turno podrá pagar:

  • mediante POS exclusivamente con tarjeta de débito (Visa) al momento de la presentación en el Consulado (no será posible realizar el pago con tarjetas de crédito, Prepago, Mercado Pago otros sistemas). Al pagar con POS, la comisión (1% + IVA) correrá por cuenta del usuario;
  • mediante transferencia bancaria: en este caso, el dia del turno se deberá presentar el comprobante en papel del pago. En la transferencia – que deberá realizarse en los tres dias habiles anteriores al dia del turno – deberán indicarse obligatoriamente los siguientes datos:

CBU: 0340160200100586462020
CUIT Consulado: 30-69118445-1
Causale: Apellido y nombre del solicitante – emisión CIE

El pago deberá realizarse en pesos argentinos, por el importe vigente en la fecha del turno, disponible en la página web de este Consulado General en el siguiente enlace: Tarifas Consulares.

  1. ¿Qué se realiza el día del turno?

El operador recibirá la documentación mencionada en el punto 6, realizará el reconocimiento del solicitante, la verificación de la foto y la adquisición de las huellas digitales y de su firma.

  1. ¿Qué es el acta de consentimiento para los menores?

Para la emisión de la CIE para menores de edad – al igual que para el pasaporte – se mantiene la obligación de presentar el consentimiento de ambos padres o de quien ejerza la responsabilidad parental.

El consentimiento puede darse de las siguientes formas:

  • personalmente en el Consulado, el día del turno, presentando un documento de identidad válido (original y copia simple);
  • en una oficina de la Administración Pública italiana autorizada para la autenticación de firmas (por ejemplo, Questura o Sede diplomático-consular);
  • mediante escritura pública ante un escribano argentino, legalizada con Apostilla y traducida al italiano.

Los padres ciudadanos de un País de la Unión Europea pueden presentar el consentimiento completando y firmando el formulario correspondiente  y adjuntando la copia de un documento de identidad vigente emitido por un País de la UE donde se vea la firma del declarante.

Si existe un peligro actual y concreto de que, debido a la mudanza al exterior, uno de los padres pueda evadir sus obligaciones hacia los hijos, el otro puede solicitar al juez competente que impida la emisión del documento.

Desde el 14 de junio de 2023, según el D.L. 69/2023, ya no se requiere el consentimiento del otro padre para la emisión del documento propio de identidad (CIE o pasaporte).

  1. ¿Cómo se recibe la carta de identidad electrónica?

La carta de identidad electrónica no es emitida/entregada por el Consulado General.

La CIE es emitida por el Ministerio del Interior y producida por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, que la envía por medio de “Poste Italiane”, por correo certificado, a la dirección de residencia declarada por el solicitante.

El connacional podrá seguir autonomamente el envío online, a través de un código de seguimiento, el cual le será entregado el dia del turno al solicitante.

En caso de entrega fallida o ausencia del solicitante el día de la entrega, la CIE queda en custodia en la Oficina Postal de Correo Argentino por un período variable (se recomienda que el usuario verifique directamente con el servicio de correo), tras lo cual el paquete con la CIE es devuelto a Italia.

Se recomienda monitorear atentamente el estado del envío.

El Consulado General no se hace responsable por eventuales problemas de envío, por los cuales es necesario comunicarse con “Poste Italiane”.

La competencia del Consulado General termina el dia del turno con el envío de la solicitud de la CIE a Italia. Eventuales ulteriores consultas respecto de la CIE deberan ser dirigidas a la dirección de correo electrónico especifica del Ministerio del Interior: cie.cittadini@interno.it

  1. ¿Cuánto tiempo dura la CIE?

La validez de la carta de identidad varía según la edad del titular:

  • 3 años para menores de 0 a 3 años (no cumplidos);
  • 5 años para menores de 3 a 18 años (no cumplidos);
  • 10 años para mayores de edad.
  1. ¿Debo pedir una carta de identidad nueva si cambio de domicilio?

No. La carta de identidad es un documento de identidad y no de    residencia.
<

AVISO

Las cartas de identidad en papel (CIC) italianas dejarán de ser válidas a partir del 3 de agosto de 2026.

Los connacionales inscriptos en AIRE en este Consulado General que posean la CIC con fecha de vencimiento posterior al 3 de agosto de 2026 están invitados a reservar un turno para la emisión de la carta de identidad electrónica a través del portal Prenot@Mi, donde se ha creado un servicio específico (“Reemplazo Carta de Identidad en papel vigente por Carta de Identidad Electrónica”)

El usuario – en los campos obligatorios – deberá ingresar el número de la carta de identidad en papel que posee y subir el archivo con copia de la misma.

El usuario que quiera reemplazar la carta de identidad en papel por la electrónica deberá realizar el pago correspondiente (ver punto 8).

Correo electrónico de la Oficina: consgenbuenosaires.cie@esteri.it

Para más informaciones, se invita a consultar la normativa de referencia.