El Consulado General de Italia está situado en calle Reconquista 572, esquina Tucumán.
Se puede llegar al Consulado en colectivo (hay más de 40 líneas) o en subte (subte Linea D – estación “Catedral” o Linea B – estación “Leandro N. Alem”)
Google. (s.f.) [Consulado General de Italia en Buenos Aires] 2024 de https://maps.app.goo.gl/5kjm9ab6cWrqiJok8
Historia de la Sede del Consulado General de Italia en Buenos Aires
El Consulado General de Italia en Buenos Aires fue instituido el 23 de octubre de 1927 durante el Reino de Italia y posteriormente confirmado —en la fase de transición de la Monarquía a la República— el 18 de abril de 1947, mediante decreto del Jefe Provisional del Estado, Enrico De Nicola.
En los años inmediatamente anteriores a 1927, el Consulado General era en realidad la Cancillería Consular de la Real Legación primero y, posteriormente, de la Real Embajada. Dada la histórica y numerosa presencia de italianos en Argentina, desde la fundación del Reino de Italia se había instituido una Legación en el país, que luego se convirtió en Embajada en 1924, con el nombramiento de Luigi Aldrovandi Marescotti, Conde de Viano, como Embajador.
Hasta 1929, la sede del Consulado General se encontraba en un edificio —posteriormente demolido para dar lugar a la realización de la “Avenida 9 de Julio”— en la Calle Carlos Pellegrini 1060.
En 1930, la sede fue trasladada brevemente a la Avenida Quintana 475, mientras que a partir del invierno de 1931 el Consulado General se instaló en la Avenida E. Madero 391-399.
Posteriormente, y durante muchísimos años, desde agosto de 1944, el Consulado General tuvo su sede en el edificio de la Calle Marcelo T. de Alvear 1119/1149, que sigue albergando —entre otros— al Teatro Coliseo, al Instituto Italiano de Cultura y a la Cámara de Comercio Italiana en la República Argentina. La construcción del nuevo edificio de la Calle Alvear, que se levantó sobre los cimientos del antiguo Teatro “Coliseo degli Italiani”, gracias a la herencia testamentaria del Conde Felice Lora, se inició en 1942 y fue completada tras varias fases intermedias —entre ellas la del traslado del Consulado General— en septiembre de 1956. Las oficinas del Consulado General fueron objeto de varias ampliaciones, la última en 2001.
En junio de 2003, con el objetivo de garantizar servicios consulares adecuados a las necesidades de una colectividad que había crecido notablemente con el tiempo, el Estado italiano adquirió el actual edificio de la Calle Reconquista 572.
La compra de esta nueva sede y el traslado de las oficinas fueron anunciados en diciembre de 2003. Desde junio de 2004 hasta marzo de 2006, el edificio fue sometido a trabajos de remodelación.
El 7 de diciembre de 2006, con motivo de la visita oficial a Argentina del Viceministro de Asuntos Exteriores con delegación para el Ministerio de los Italianos en el Mundo, tuvo lugar la ceremonia de inauguración y apertura al público de la nueva sede, que se hizo operativa a partir del 11 de diciembre siguiente.
Entrada del edificio en la Calle Alvear, fuente: Volumen “La sede del Consolato Generale d’Italia Buenos Aires (1943-2003)”, publicado por el Consulado General de Italia el 15 de febrero de 2003.
Vista lateral del edificio de la Calle Alvear, año 1965, fuente: Volumen “La sede del Consolato Generale d’Italia Buenos Aires (1943-2003)”, publicado por el Consulado General de Italia el 15 de febrero de 2003.
Vista de la actual sede del Consulado General de Italia en Buenos Aires, inaugurada en 2006 y ubicada en la Calle Reconquista 572, edificio adquirido por el Estado italiano en 2003.